Este deporte se inventó en 1965 y agrupa características de otros juegos de raqueta como lo son el bádminton, tenis y el ping pong.
Lo interesante de este juego es que puede realizarse a cualquier edad, ya que no requiere de mayor esfuerzo y rapidez en bastante recomendable para personas de la tercera edad, en este deporte no es tan importante utilizar la fuerza, sino la técnica.
- El pickleball es un deporte que se juega utilizando una pelota especial perforada, con una red similar a la de tenis y en una pista de dimensiones muy parecidas a las de una pista de bádminton.
- Se juega con una pala más grande que la de ping pong y más pequeña que la de pádel.
- Se saca la pelota desde abajo, moviendo la pala por debajo de la cintura en un movimiento ascendente, evitando que la pelota bote en la pista.
- Un juego lo gana el jugador o equipo que llega a once puntos, con dos puntos de diferencia.
- Los puntos se obtienen por el jugador que ha efectuado el servicio y tienen lugar cuando falla el oponente.
Zona de No-Volea
- La volea es el golpe que se da a la pelota antes de que esta bote en el suelo.
- La zona de no-volea es un área que se extiende 2,13m a ambos lados de la red.
- No se permite efectuar un golpe de volea en la zona de no-volea. Esta norma crea jugadas más largas evitando que los jugadores rematen desde esa zona.
- Cuando se realiza una volea, el jugador no puede pisar sobre la línea de la zona de no-volea o estar dentro de la misma. De ser así se considera falta.
- También será falta si el impulso del jugador hace que cualquier cosa que el jugador lleve encima acaba tocando la zona de no-volea. Se trata de una falta aún si la pelota ha sido declarada fuera antes de que el jugador toque la zona.
- No se trata de una falta si el jugador se mete en la zona para golpear una pelota que ya ha botado en la pista.
- Si un jugador, después de una volea, salta por encima de la zona de no-volea y aterriza fuera de la pista, no se considerará como falta.
- En el caso de jugar en una pista de bádminton, la zona de no-volea se extenderá 1,98m a ambos lados de la red, en lugar de 2,13m.
Regla de Doble Bote
- Después del saque es necesario dejar botar la pelota antes de devolverla al otro lado de la pista. En otras palabras, el equipo que debe efectuar el resto está obligado a permitir que la pelota bote una vez, y el equipo que ha sacado debe dejar que el resto del oponente bote en su campo de igual forma.
- Después de que hayan ocurrido los dos botes respectivamente, se pueden realizar voleas o dejar que la pelota bote.
Secuencia de Saque y Posicionamiento
- El saque se inicia siempre en la parte derecha de la pista y se alterna de derecha a izquierda sucesivamente mientras el jugador o el equipo mantengan el saque.
- Cada jugador continuará sacando hasta que el equipo pierda el punto.
- Cuando un punto no es ganado por el primer sacador del equipo (ya sea por falta en el servicio o por perder un peloteo) el segundo sacador del equipo deberá servir desde la parte de la pista en la que se encuentre en ese momento.
- El jugador encargado de restar el saque es el único que puede devolver la pelota del servicio. Si su compañero devuelve el saque es falta.
- Los miembros del equipo a los que les corresponde el saque irán alternando sus puestos en el campo conforme van anotando puntos.
- Los miembros del equipo encargados de restar no alternarán sus posiciones.
- Para determinar quién saca primero, los jugadores pueden, por ejemplo, lanzar una moneda o realizar un peloteo hasta que uno de los dos jugadores o equipos fallen. El ganador del sorteo/peloteo tiene la opción de elegir si saca o no en primer lugar.
El Pickleball es uno de los juegos perfectos para mantenerte en forma y divertirte con toda tu familia, si decides conocer más sobre el, estaremos felices de recibirlos en nuestras instalaciones para poner en marcha su práctica. Escríbenos al siguiente mail para disponibilidad de cancha: brian@picantepickleball.com